BookSense - Presentación
BookSense nace con una vocación clara: ser tu copiloto estrella en la
aventura de la lectura. Para que tengas un espacio digital solo tuyo,
donde puedas organizar, explorar y, sobre todo, ¡disfrutar de tus libros
como nunca antes!
Acá, vos llevas el timón de tu experiencia lectora.
¿Qué podés hacer en BookSense?
¡De todo un poco!
Organiza tu universo literario:
Agrega esos libros que te gustaría leer, los que estás leyendo ahora mismo y aquellos que ya leíste.
Tus ideas, a buen recaudo:
Toma notas personales, reflexiones o esas citas llamativas que no querés olvidar de cada libro.
Conviértete en crítico:
Puntúa los libros leídos, entre tantas lecturas es difícil acordarse que tanto te gustó, guardá tu veredicto.
Tu progreso, en números:
Visualiza estadísticas sobre tus hábitos de lectura. ¿Cuántos libros este mes? ¿Cuál por leer?
Descubre sin teclear de más:
Busca libros reales usando la API de Google Books.
Tus lecturas, siempre a mano:
Guarda esos libros favoritos o súper interesantes en tu lista personal.
Tu rincón, tu privacidad:
Todo está protegido con autenticación JWT. Tus datos son tuyos y de nadie más.
¿Es BookSense para vos?
Si te identificas con algo de esto, ¡la respuesta es un rotundo SÍ!
- Te encanta tener tu biblioteca personal organizada, ¡casi tanto como leer!
- Buscas una alternativa para gestionar tus lecturas sin depender de las grandes plataformas comerciales.
- Valoras una experiencia de usuario minimalista, que vaya al grano, sea rápida y, sobre todo, muy tuya.
La Arquitectura Inteligente: ¿Por qué Microservicios?
BookSense no es solo una cara bonita; ¡su interior también es poderoso! He optado por una arquitectura de microservicios. ¿Suena técnico? Quizás, pero los beneficios se ven en cada línea de código:
Cada cosa en su lugar (Separación de responsabilidades):
auth-service:
Se encarga del registro, login y de verificar cada usuario.
book-service:
El bibliotecario experto. Gestiona todos tus libros, búsquedas y estadísticas.
api-gateway:
El encargado de poder enlazar ambos microservicios
Crecimiento flexible:
Cada parte de BookSense puede crecer por separado, según se necesite. ¡Eficiencia pura!
Versatilidad:
Actualmente corriendo en una Raspberry Pi. Habla de su optimización como API
Entrenamiento de primera:
Me ayuda a usar y reforzar prácticas de desarrollo usadas hoy en día por las grandes empresas.
La Seguridad Ante Todo
En BookSense, tu información es sagrada. Por eso, todas las rutas están blindadas con un token JWT válido. Este token lleva tu ID de usuario, que se usa para:
- Asegura que cada libro se asocie solo al usuario correspondiente.
- Impedir que alguien más pueda curiosear o modificar tus tesoros literarios.
Tecnologías Usadas
Tecnología | Su rol en BookSense |
---|---|
Java 17+ | El cerebro detrás de la lógica. |
Spring Boot | El arquitecto que nos ayuda a construir rápido y bien. |
Spring Web | El mensajero que permite la comunicación vía web. |
Spring Security | El guardaespaldas de tus datos y tokens. |
Jakarta Persistence (JPA) | El traductor entre nuestros objetos y la base de datos. |
Lombok | El asistente que nos ahorra escribir código repetitivo. |
MariaDB | La base de datos donde se guardan todos los datos. |
Docker | Empaqueta y lleva BookSense a cualquier parte. |
Postman | Ayuda a probar que todo funcione perfecto. |
Google Books API | Nuestra ventana al mundo de los libros para búsquedas. |
¿Qué hay ya implementado en book-service?
1. Añadir un libro a tu colección personal
Endpoint: POST /api/user-books
Guarda un libro con su título, autores, portada, estado (ej. POR LEER), tu calificación y notas. Tu ID de usuario se vincula automáticamente desde el JWT.
2. Ver todos tus libros
Endpoint: GET /api/user-books
Obtener la lista completa de los libros que has agregado. ¡Tu biblioteca digital al alcance!
3. Actualizar la información de un libro
Endpoint: PUT /api/user-books/id
Modifica el estado, la calificación o las notas de un libro que ya tengas. Solo vos podes editar tus libros.
4. Eliminar un libro de tu lista
Endpoint: DELETE /api/user-books/id
Si decidiste despedirte de un libro, podes eliminarlo por su ID (siempre que sea tuyo).
5. Búsqueda de libros con Google Books API
Endpoint: GET /api/search?q=query
Busca libros por palabra clave, ver sus detalles y guardarlos directamente en tu lista.
🚧 6. Conocer tus estadísticas de lectura (Muy pronto)
Endpoint: GET /api/user-books/stats
Descubre cuántos libros tienes en cada estado: POR LEER, LEYENDO, LEÍDO. ¡Motivación en cifras!
Credenciales de Prueba
¿No querés registrarte? Acá tenés una cuenta de prueba para ver las funcionalidades